Desde mañana y durante tres días, Bogotá sera el mas grande escenario de la movida del rock netamente colombiano e internacional y de muchos géneros mas, en el vigésimo aniversario del Festival Rock al Parque, que promete llenar de fiesta pura y cruda los tres distintos espacios habilitados en el Parque Metropolitano Simón Bolívar y por primera vez, en el Teatro al Aire Libre "La Media Torta" en el centro de la capital.
Echemos cabeza hacia atras en el tiempo......
Documental "A los 15 uno ya es grande". Primeros 15 años de Rock al Parque
(c) Secretaria de Cultura, Recreacion y Deporte de Bogotá
Durante la primera parte de los años 90´s, el rock nacional empezo a tomar un auge desbordante en su historia, se hacian perceptibles los nombres de muchas bandas reconocidas de la escena rock nacional como La Derecha, Kraken, Compañia Ilimitada, Aterciopelados, Ekymosis, Cuentos de los Hermanos Grind, entre muchos otros. Las tonadas patrias retumbaban al maximo en los bares de la ciudad y tomo fuerza en los medios del pais con el surgimiento de importantes emisoras de la epoca como lo eran Radioacktiva, La Superestacion, Stereo 1-90 y 99-1 en Bogota o Veracruz Estéreo en Medellin, por citar algunas....
Aunque el rock llego fuerte hacia los 60, con el arribo de la música de Los Beatles, Los Beegies, Elvis Presley y muchos otros al panorama turbulento de la época, y que rápidamente fue replicada por artistas como Ana y Jaime, Vicky, Sandro de América, Oscar Golden y muchos otros artistas que muchos de nuestros padres (o en su defecto, abuelos) se morian por oir en la Radio 15 de Alberto Lizarazo, en Todelar Stereo (hoy 92.9 Bogotá), Radiovision, HJJZ y otroras percusoras de la música que por primera vez le cantaba al desarraigo social y al amor libre; esta no tendría tanta repercusión sino hasta la epoca de los 80´s con la entrada del movimiento punk en el pais, en medio de una de las etapas mas conflictivas de la historia patria y del surgimiento de movimientos juveniles que exigian un cambio profundo y radical en la forma de gobernar el pais (o eso al menos se pensaba antes) que se cristalizo con la Septima Papeleta y la Nueva Constitucion de 1991.
El rock nacional recibio fuerte repercusion musical de la ideologia punk y visos de la rastafaria, de la musica metalera de Los Ramones, Rolling Stones, Metallica, Iron Maiden y muchos otros, con letras que le cantaban al amor mitico, a las raices ancestrales, a la critica politica y social frente a la realidad noventera, posterior al abatimiento de Pablo Escobar y la desintegracion paulatina de los carteles de la droga, bajo el polemico mandato de Ernesto Samper. En Bogotá se hizo mas acentuado el fervor al rock en su maxima expresion, lo malo es que no habian escenarios masivos donde se pudieran presentar......
![]() |
Julio Correal, destacado empresario musical y promotor de artistas nacionales; actualmente labora en el programa El Sonido de la Ciudad de la cadena Todelar (Cortesia 929fmbogota.com) |
Pero en el año de 1994, "se le dio la vuelta a la arepa" frente a esta situacion de que el rock colombiano fuera confinado a los espacios de los bares especializados de los 90´s y saliera hacia los escenarios mas importantes de la capital. La idea de un festival abierto y gratuito en Bogotá, se gesta de la idea de los Encuentros de Musica Juvenil, que se hacian en el Planetario Distrital y de replicar en el pais, la formula de varios festivales musicales en el mundo, pero sin cobrar ni un solo peso. Fue asi como consiguio el apoyo del reconocido empresario musical Julio Correal y el aval del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, de la administracion del liberal Jaime Castro, y asi el 26 de Mayo de 1994, en cuatros distintos escenarios (el Parque Simon Bolivar, la Media Torta, el Estadio Olaya Herrera y la Plaza de Toros la Santamaria) arrancaria esta fiesta a la vida que hoy se llama ROCK AL PARQUE.
![]() |
Uno de los primeros afiches de "Rock al Parque" (Cortesia Taringa) |
Alistese pa´lo que se viene...
Este año se viene un gran arsenal de artistas nacionales que le pondrán los pelos de punta a mas de uno con sus enérgicas y reconocidas canciones. Este año y para conmemorar las dos decadas de vida del festival mas grande de América Latina y el tercero mas importante del mundo; la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá se armo de un poderoso cartel nacional con bandas y artistas como La Derecha, I.R.A., Polikarpa y sus Viciosas, Alerta Kamarada, El Sie7e (se acordaran de esta por 'Ricardo Jorge', el corresponsal del Mundial de Futbol), Skampida, Superlitio, Choquibtown, Doctor Krapula, Nawal, La Pestilencia, Esteman, Juan Pablo Vega y Salido de la Cripta, entre otros. Ademas, contara con la participación de bandas internacionales de la talla de Hoppo!, Carajo, Fishbone, Mad Professor, Frikstailers, No Te Va a Gustar, Molotov, Agora y Anthrax, entre otros.
![]() |
Alerta Kamarada, la reconocida banda de reggae colombiano que realizaría en el festival, un homenaje a su fundador Daladier "Dala" Arismendi, asesinado recientemente. |
El plato fuerte de la velada rockera capitalina correrá por la presentación a las 8:20pm del Lunes 18 de Agosto, de la banda Aterciopelados, comandada por Andrea Echeverry y Hector Buitrago (ConHector) que se reunen de nuevo para esta ocasión especial, luego de cinco años de separación después de su ultimo disco, Rio.
![]() |
Aterciopelados regresa de su separación hace 5 años, en Rock Al Parque (Cortesia Imagenes de Google) |
![]() |
La Banda mexicana Molotov vuelve a Rock al Parque luego de muchos años de ausencia en el Festival. |
![]() |
La banda caleña Superlitio también se hara presente promocionado sus exitos de antaño y los de su nuevo album 'Alma en Pedazos' |
Por si acas, alistese bien con la programacion de los concierto que hablan a lo largo de este puente festivo de puro rock capital....
Y por supuesto, El_Altoparlante estará haciéndole cobertura especial al máximo evento de la música juvenil bogotana (la verdadero, es resto es otra cosa).
Recuerde: la entrada es por la Transversal 60 y la Calle 63 para los eventos en el Parque Simón Bolívar, si se pierde convide con sus parceros un punto de encuentro, parele oreja a las recomendaciones de los de Seguridad y Logística, las puertas se abren a las 10am y el toque termina a las 11pm; lleve su documento y el carnet de la EPS, no lleve niños menores de 14 años, mujeres embarazadas, camisetas de fútbol, ropa con taches o hebillas, botas punta de acero, palos, varillas, chupe (ni lo van a dejar entrar jincho), lleve plata porque no le van a dejar entrar comida (o preferiblemente vaya bien comido), lleve ropa cómoda y ante todo, gozese este "happy birthday" a lo grande del Rock al Parque, no siendo mas, NOS VEMOS EN EL PARQUE!!!